radiografias del siglo XXI

"EL DIA DESPUES DE MANANA"

la clase media y la violencia politica

Un cambio de época nunca ocurre de manera súbita ni sin advertencias. Generalmente se manifiesta a través de pequeñas señales que, aunque inicialmente marginales, terminan conformando el escenario que tenemos frente a nuestros ojos. Salvo en casos de fenómenos naturales imprevisibles, los grandes acontecimientos sociales y políticos suelen estar precedidos por hechos singulares que, aunque subestimados, anticipan transformaciones mayores. Sin embargo, la habituación social a determinadas prácticas —propias o ajenas— muchas veces genera indiferencia. Así, incluso frente a sucesos incómodos o disruptivos, la reacción dominante suele ser la minimización o el escepticismo.

Leonardo Franco

Un problema usual en Argentina es el temor a expresar lo que uno piensa, sobre todo si no seguis los lineamientos ideológicos del sector que te rodea. Es complicado encontrar alguien que se anime a expresar de forma cruda lo que siente, como se identifica y que lo atemoriza. Temas tabu, censuras y teorías propias son los temas que trataré en esta sección. Lo que te cruzas a diario pero elegís ignorar, acá lo vas a leer en profundidad.

radiografias del siglo XXI en argentina

La realidad que vivimos es 100% producto de lo que la sociedad hizo o permitio que suceda. Las malas costumbres, la perdida de valores y las fabulas creadas por nosotros mismos seran expuestas en este apartado, porque si no nos sentamos a charlarlo entonces nadie puede volver a apuntar con el dedo.

la sociedad siniestra

26 años, bonaerense, estudiante de Abogacia y Economia en la UBA. Trabajador autonomo.

Definirme ideológicamente siempre me trajo mas problemas que amistades pero si hay algo que jamás pudieron reclamarme es la falta de coherencia. Amor por Argentina, repulsion por los oportunistas, asi de simple.